¿Por
qué es importante mantener una buena postura?
Un problema
muy típico, sobre todo en mujeres, es la mala alineación de la cadera, ya que
en posición de reposo tendemos a cargar todo nuestro peso corporal únicamente
sobre una de las piernas. Esta desalineación se acentúa debido a otros factores
externos, por ejemplo, el uso de tacones altos.
Las causas de
una mala postura son muchas y variadas, pero más importante es que todas tienen
solución: el sobrepeso, el poco tono muscular o la posición incorrecta frente a
una pantalla son todos problemas que podemos solventar a través de la toma de
consciencia de nuestro cuerpo.
A estas
causas de una mala postura añadiría otra que está tomando fuerza en los últimos
años: la desalineación del cuerpo, sobre todo en la zona de la columna dorsal y
cervical, debido al uso de móviles y tabletas. Nadie cuando está mandando
mensajes por el móvil se coloca el aparato a la altura de los ojos, sino que
agachamos la cabeza mientras lo sostenemos en el regazo. He visto numerosos
casos de personas que vienen a Pilates con dolor cervical y cuando les propongo
esta causa se quedan alucinados.
¿Cómo mantener una buena
postura en cualquier situación?
Si estamos sentados: espalda recta, hombros atrás y abajo, y
plantas de los pies apoyadas en el suelo. Recuerda que cruzar las piernas puede
entorpecer la circulación y hacernos padecer de piernas hinchadas o cansadas.
Si estamos de pie: pecho arriba y abdomen activado, ya que
los músculos abdominales son los que nos ayudan a estabilizarnos. Rodillas un
poco flexionadas, y peso del cuerpo repartido entre las dos piernas.
Al caminar: mantener la cabeza arriba y el cuello erguido, y
evitar mirar al suelo, ya que puede provocarnos dolor cervical. Asegúrate de
pisar correctamente: primero con el talón del pie, para pasar luego hacia la
punta.
Al correr: los codos deben ir doblados en ángulo recto para
que el movimiento de los brazos acompañe al de las piernas. Debemos pisar con
la parte media del pie (nunca recibir el impacto con el talón) para pasar hacia
los dedos.
Al dormir: la postura más correcta para dormir es de
lado y con las piernas encogidas, ya que es la que mantiene nuestra columna
alineada de la forma más correcta. Dormir sobre un buen colchón, y renovarlo
cuando sea necesario, es vital para conseguir un descanso de calidad.
Las siguientes son medidas simples que pueden
ahorrarte muchas molestias en un fututo, como son el dolor de espalda y cuello,
la mala circulación en piernas, problemas y dolores de muñeca por el mal uso
del ratón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario